
Hola, soy Estela Fuentes, una candidata comprometida con la justicia y la equidad
Doctora en Derecho Constitucional, Magistrada con más de 40 años de experiencia judicial y una vida dedicada a la justicia con perspectiva de género, la ética pública y la defensa de los derechos humanos. Hoy, con el número 10, aspiro a ser Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Que es lo que hace una Ministra?
Una Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se encarga de analizar y resolver los casos más importantes del país, especialmente aquellos que tienen que ver con los derechos humanos, la Constitución y las leyes que nos rigen. Su labor es juzgar con imparcialidad, defender la justicia y proteger los derechos de todas y todos, sin importar quién seas. También participa en la toma de decisiones que pueden cambiar la forma en que se aplica la ley en todo México.

Acercar la justicia con la ciudadanía.
La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. Esta propuesta busca que la Suprema Corte se conecte con la realidad social de las personas, escuchando sus necesidades y resolviendo con sensibilidad y compromiso.

Impartir justicia pronta y eficaz
Una justicia que tarda, no es justicia. Por eso, Estela se compromete a trabajar con agilidad y eficiencia en la resolución de los casos, garantizando que la ciudadanía reciba respuestas oportunas.
Resolver con perspectiva de género y en beneficio de los derechos humanos

Toda sentencia debe considerar las desigualdades históricas y estructurales. Esta propuesta pone al centro la dignidad de las personas, aplicando criterios que protejan a los grupos en situación de vulnerabilidad.
Respetar los ideales de igualdad para las mujeres promoviendo la igualdad salarial, de derechos y de acceso a programas sociales

Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Aquí puedes explicar cómo garantizarás el acceso a una justicia pronta y expedita.

Resolver siempre con un lenguaje cotidiano para que las sentencias sean claras y comprensibles
Una justicia que no se entiende, no transforma. Estela impulsará el uso de lenguaje claro para que todas las personas puedan comprender sus derechos y el sentido de las resoluciones.

Proteger los intereses de los más necesitados en cada resolución
Las decisiones judiciales deben mirar primero a quienes más lo necesitan. Esta propuesta busca colocar en el centro a las personas en situación de pobreza o exclusión, para que la justicia sirva como herramienta de equidad social.